El karate-do (空手道) es el camino de la mano vacía es un arte marcial tradicional de las Islas Ryukyu de Japón, principalmente de la conocida actualmente como Isla de Okinawa. Tiene su origen en las artes marciales indígenas de las Islas Ryukyu, llamadas Te (手, literalmente, "mano"; Tii en Okinawense) y en el kenpo chino.El Karate-do se caracteriza por el empleo de golpes de puño y patadas, aunque no restringe su repertorio sólo a ellos. El "Karate-do" es un arte marcial en el que se coordina la fuerza, la respiración, el equilibrio y la postura, el correcto giro de cadera y la conexión conjunta de músculos y extremidades, trasladando gran parte del peso corporal y del centro de gravedad al impacto. Generalmente se busca derrotar al adversario mediante un solo impacto contundente en semejanza a la estocada o corte de una katana o sable japoné.
Así es como inicia el interés por la cultura de Japón y de manera automática enseñar a los alumnos culturas muy distintas a las de nuestro país, actualmente en el plantel se práctica el karate-do.
Los alumnos interesados a ello ponen todo el esfuerzo clases tras clase para llegar a buenos resultados.
El plantel cuenta con alumnos muy entusiastas, activos y con mucho futuro por delante, actualmente varios alumnos del platel han obtenido varias medallas en diferentes combates como el de monterrey, Guatemala y están convencidos de que pueden obtener muchas más en su viaje que harán de 3 semanas a Japón, junto con su maestro Armando que también tiene mucho potencial.
Tal parece que la cultura de Japón ha causado gran sensación en el plantel, la crítica seria que no existe un espacio suficiente para poder practicarlo. Una evaluación de este taller seria de 9.5 desde el punto de vista de una alumna que lo empezó a practicar apenas el semestre en curso.